Índice
- 1 COMO SABER SI TE HAN INTERVENIDO TU TELEFONO MOVIL CELULAR
- 2 Otra de las preguntas que te deberías hacer para “responder” a las anteriores sería: ¿Eres susceptible de ser espiado?
- 3 De qué manera se puede averiguar si tu móvil celular puede estar intervenido.
- 4 Micrófono del móvil que puede ser activado a distancia.
COMO SABER SI TE HAN INTERVENIDO TU TELEFONO MOVIL CELULAR

Tras las demandas de muchos colectivos por escuchas ilegales, demandas que muchas acaban en los tribunales y que viene tristemente antecedida de sonados casos de usos ilegales de los Servicios de Inteligencia de los Estados desde la década de los ochenta hasta la actualidad, en ciertos medios políticos y sociales comienza a cundir la alarma frente a la posibilidad de que cualquier llamada pueda ser “pinchada e intervenida” e inclusive filtrada a algunos medios.
Y por ello, es necesario responder a varias preguntas muy específicas sobre este tema tan delicado y espinoso: ¿Hay riesgo real de que nuestras llamadas sean interceptadas con facilidad?, y ¿podemos hacer algo al respecto para darnos cuenta y sobre todo para evitarlo?
Otra de las preguntas que te deberías hacer para “responder” a las anteriores sería: ¿Eres susceptible de ser espiado?
Comencemos por la primera pregunta. Para eludir caer en actitudes paranoides, debemos tener en consideración que la mayor parte de la población carece de interés para los Servicios de inteligencia de los países. O bien dicho sea de forma más clara, que a los Servicios de Inteligencia les trae sin cuidado lo que comenta por teléfono la extensa mayoría de la población, además, que hay que añadir, que millones y millones de personas a “Espiar” con miles de millones de llamadas a las que habría que intervenir.
Tenemos que tomar en consideración que las personas cuyas llamadas podrían ser intervenidas son aquéllas como criminales, narcotraficantes de armas, de drogas, terroristas, … o otra clase de personas que manejan información sensible o bien se ubican en campos incómodos para el poder como periodistas de comunicación, cronistas de medios críticos, políticos de la oposición, personas significadas de colectivos sociales como el 15M (En España), PAH, Sindicalismo Combativo, Contrainformadores, jueces desafectos al poder…

Así, si quieres tener una idea aproximada de si el Estado y sus Servicios de Inteligencia, o bien cualquier otro que tenga medios para hacerlo, está interceptando tus llamadas, debes contestar primeramente a esta sencilla pregunta: ¿tratas por teléfono temas sensibles que sean de interés para el Poder, Fuerzas y Seguridad del Estado, o bien para conjuntos o medios capaces de intervenir tus llamadas?
Si la respuesta es negativa, que será lo más probable en la mayor parte de los casos, puedes estar tranquilo y dejar de leer la continuación de este artículo si lo deseas.
Si por el contrario respuesta a tu pregunta es Sí, no nos queda más remedio que pasamos a la otra pregunta, con la que ya entramos en consideraciones técnicas y aclaratorias.
De qué manera se puede averiguar si tu móvil celular puede estar intervenido.
Primero y ante todo tienes que tener claro que hoy en día los terminales móviles prácticamente no se “pinchan”. Es verdad que pueden ser intervenidos a través de la tarjeta SIM, introduciéndoles sistemas de escucha o bien instalando en ellos software de manera especial destinado a detener llamadas, como el FlexiSpy, que se vende con el reclamo de ser un procedimiento práctico para incapacitar o bien controlar tu móvil si te lo roban o se extravía. Asimismo existen los “móviles espías”, que se venden con el pretexto de supervisar las llamadas de los hijos, (o parejas, o trabajadores, etc).
No obstante, actualmente el procedimiento de intervención de llamadas más usual en los móviles es el rastreo de la señal y esto es prácticamente imposible advertirlo sin dispones de equipos sofisticados y especializados para tal fin.

También existe software para “romper” cifrados como el A5/1 que utilizan las comunicaciones GSM de los móviles actuales. A fin de que nos hagamos una idea de los fáciles medios que se requieren para interceptar llamadas así, hace unos años un cronista británico fue condenado a cárcel por conseguir hacerse con cientos de mensajes del tipo SMS de personas relacionadas con el ambiente de la Familia Real de ese país.
Pero no todo es malo en este aspecto. Para hacer frente a esa clase de amenaza contra la privacidad de nuestras comunicaciones, existen en el mercado varias soluciones, como el software de encriptación para móviles e inclusive móviles que ya salen de fábrica con este sistema de encriptación, aunque estos son más caros que los terminales normales y desgraciadamente no está al alcance de todos los usuarios.
Micrófono del móvil que puede ser activado a distancia.
Otro aspecto importante a tratar sobre el espionaje en los teléfonos móviles y que no es de extrañar que la mayoría de las personas desconoce, es la técnica que se conoce como “Roving bug” o bien escucha itinerante. Sobre la existencia de esta técnica de espionaje se ha especulado mucho a lo largo de todos estos años. Un caso muy sonado sucedió en el año 2005, donde después de muchas especulaciones e investigaciones un juez de Estados Unidos reconoció que el FBI había activado remotamente los micrófonos de los móviles de una banda de mafiosos.

En eso consiste el “Roving bug”, en activar el micrófono de un móvil de forma recóndita, e incluso estando apagado, para emplearlo como procedimiento de escucha. Se ha discutido mucho sobre los requisitos que debe reunir un móvil para poder ser activado de este modo.
Conforme a ciertas informaciones al respecto, se dice que hace falta la instalación en el terminal en cuestión, un software que puede ser bien físicamente o a través de un sms que hayamos recibido y que lo contenga de manera oculta sin darnos cuenta de ello. O sea, con el modus operandi que prosiguen muchos virus informáticos. No obstante, hay muchos móviles que se activan si está programada una alarma a determinada hora. Ese sistema de activación quizás pueda utilizarse para transformarlos en micrófonos sin que su dueño se entere.
En definitiva y a modo de resumen, como podernos intervenir y espiar nuestro móvil, claro que se puede. Sucede todos los días de manera “legal” con cientos o miles de personas a través de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Policía) mediante una autorización Judicial. Pero como venimos comentando, te has de cuestionar si tus llamadas y conversaciones pueden ser de interés a alguien.
Y para el resto de la mala gente como delincuentes cibernéticos o simplemente personas “cotillas”, que deseen hacerse con tu privacidad, la mayoría de las veces se puede evitar adoptando el sentido común como explicamos en este otro artículo.

Si mi teléfono está intervenido que puedo hacer para que me quede protegido de quien supuestamente me lo tiene chuzado
Excelente articulo. Exitos. Bendiciones y feliz dia.
Tengo mi Movil intervenido Android que es lo que debo hacer para impedirlo, no puedo cambiar el número lo tengo hace mas de 20 años, el hacker es el vecino de al lado Raúl Caffera Curbelo y Javier Caner de Colón Montevieo su domicilios son Waldemar Hansen 1718 y 1724. Denunciarlo a la policia y el computador donde me lo han desconfigurado y robado contraseñas de e-mails 8 en total.
Por favor solicito ayuda, gracias atentamente Silvio Solía Bassignana
No puedes hacer nada aparte de desmontarlo o no llevarlo cuando tengas que hablar con alguien algo importante, es muy importante que leas sobre Gang Stalking son organizaciones de criminales, muy es tendidas ya por todo el planeta y que los medios de comunicación en Europa o en su mayor parte están ocultando a la opinión publica. Ojo la cosa está muy podrida.
Hola soy María y escucho sonido ratón cuando ablo con alguien esto me ase pensar que tengo intervenido mi teléfono como para salir de dudas . Saludos desde Colombia mil gracias